Controversia en Peñuelas: Alcalde Impulsa Promoción de la Estadidad con Fondos Públicos y Genera Advertencias Legales
- Comunicado de Prensa
- Mar 28
- 2 min read
Una reciente ordenanza impulsada por el alcalde de Peñuelas ha desatado controversia al exigir que los directores de dependencias municipales promuevan la estadidad para Puerto Rico y participen activamente en foros sobre el tema. La medida también autoriza el uso de recursos municipales para financiar viajes a Washington D.C. y otras actividades relacionadas, lo que incluiría el pago de pasajes, dietas, alquiler de autos y hospedaje, entre otros gastos.

La legisladora municipal Tan ya de Jesús Larriu, portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en Peñuelas, criticó la ordenanza, calificándola como un abuso de poder y una utilización indebida de fondos públicos con fines políticos. “El gobierno municipal debe enfocarse en mejorar los servicios esenciales, no en imponer una agenda ideológica usando dinero del pueblo”, expresó.
De Jesús Larriu también advirtió que la directriz podría vulnerar la libertad de expresión de los directores de dependencias municipales, quienes se verían obligados a respaldar una postura política como parte de sus funciones laborales. “No todos los directores del municipio apoyan la estadidad. Es inaceptable que se les fuerce a promover una ideología en contra de sus convicciones”, añadió.
Además, la legalidad del uso de fondos públicos para financiar viajes y actividades políticas ha sido puesta en duda, lo que podría derivar en impugnaciones legales. Sin embargo la ordenanza fue aprobada el pasado 13 de marzo 2024 con el voto de la mayoría PNP.
Por otro lado, la Ordenanza núm. 2 Serie 2024 -2025 Ordenanza para establecer la nueva organización administrativa de la rama ejecutiva del municipio de Peñuelas. Ha generado cuestionamientos por su conflicto con la Ley 33 de 2024. En su Artículo 6, esta legislación establece que el Programa de Ayuda al Empleado (PAE) no puede estar adscrito a Recursos Humanos, sin embargo, la Legislatura Municipal aprobó la medida delegando el PAE a Recursos Humanos a pesar de advertencias sobre su ilegalidad.
De Jesús Larriu también denunció que la figura del Auditor Interno no se encuentra dentro del organigrama municipal que se aprobó por la Legislatura Municipal. La ausencia de esta posición clave limita la capacidad de fiscalización y abre la puerta a posibles irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
El debate en torno a estas ordenanzas continúa y podría dar paso a acciones legales o referidos a las autoridades pertinentes.
Comments