top of page

JOSÉ VÍCTOR MADERA EXIGE TRANSPARENCIA SOBRE EL PUERTO DE PONCE Y CUESTIONA SILENCIO DE LOS PARTIDOS TRADICIONALES

Ponce, Puerto Rico – 14 de abril de 2025 – El presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en Ponce, José Víctor Madera, levantó serias preocupaciones sobre el rumbo administrativo del Puerto de Ponce tras la controversia por el contrato fallido con la empresa New Fortress, y denunció una ausencia casi total de fiscalización por parte de los partidos tradicionales en la ciudad.



Durante una amplia intervención en el programa Radio Vigía, transmitido por WPAB 550 AM y moderado por el periodista Carlos José Vázquez, Madera abordó el tema de la renuncia de Héctor Agosto como director ejecutivo de la Autoridad del Puerto, la actuación de la alcaldesa Marlese Sifre y el papel de la oposición política en medio de una de las controversias más serias de los últimos meses en el municipio.

“La única fuerza política que ha fiscalizado desde el primer momento este contrato ha sido el Partido Independentista Puertorriqueño. El silencio del PNP y del PPD ha sido ensordecedor. Aquí no hay oposición efectiva”, sostuvo Madera.

El líder pipiolo recordó que su colectividad denunció desde el inicio los riesgos legales, ambientales y administrativos del contrato con una filial de New Fortress Energy, y reiteró que la fiscalización debe ir más allá de los titulares, señalando que las preguntas más importantes siguen sin contestarse.

Señalamientos directos a la alcaldesa Marlese Sifre

Aunque reconoció que la alcaldesa actuó correctamente al anular el contrato y aceptar la renuncia de Agosto, Madera advirtió que la situación está lejos de resolverse. Héctor Agosto, en su carta de renuncia, insinuó que la propia alcaldesa estaría gestionando ventas de activos del puerto, sin transparencia ni procesos públicos.

“Si esto es cierto, es una falta grave. Exigimos que la alcaldesa se exprese públicamente sobre si está promoviendo la venta de activos municipales, bajo qué condiciones y con qué participación comunitaria”, expresó.

Madera cuestionó cómo es posible que, si la alcaldesa forma parte de la Junta del Puerto, no estuviese al tanto del contrato que luego anuló. “Alguien no dijo la verdad”, sentenció.

Llamado a la Legislatura Municipal

El también educador y analista político exigió acción inmediata por parte de la Legislatura Municipal de Ponce, instándola a utilizar sus facultades legales para iniciar una investigación formal sobre los señalamientos relacionados con posibles privatizaciones de infraestructura municipal.

“La legislatura tiene una oportunidad de demostrar que no es un mero sello de goma. Tiene el deber de auscultar, solicitar documentos, convocar vistas públicas y velar por el interés del pueblo”, añadió.

Grabaciones deben salir a la luz

Uno de los puntos más críticos abordados por Madera fue la existencia de grabaciones de reuniones de la Junta del Puerto, mencionadas por Agosto en su carta de renuncia. Para Madera, dichas grabaciones podrían ser clave para esclarecer si el contrato se aprobó formalmente o si fue una imposición del exdirector.

“Esas grabaciones deben ser públicas. Si hubo irregularidades en el proceso parlamentario interno, el pueblo tiene derecho a saberlo. Esto va más allá de una renuncia; es un asunto de transparencia y legalidad”, subrayó.

Finalmente, reiteró que el PIP seguirá ejerciendo presión para que se protejan los bienes públicos y se investigue toda gestión que pueda comprometer el patrimonio municipal.

“El pueblo de Ponce merece respuestas. Este no puede ser otro escándalo que muere con una renuncia. Las estructuras de poder deben rendir cuentas”, concluyó.

Comments


bottom of page