top of page

LOS COCHES BOMBA EN PONCE: INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN

En 1918, los talleres de mecánica de los Hermanos Mayoral, ubicados en la Calle Vives de Ponce, fueron el lugar donde se construyó la primera bomba motorizada de Puerto Rico: la Bomba Automóvil Pope-Hartford. Este vehículo transformó la lucha contra incendios, reemplazando las bombas de carretas haladas por bomberos.



El taller, conocido como el Garaje “Mayoral Hermanos”, estaba ubicado en la Calle Vives, entre la Plaza del Mercado y la calle Unión. Según el historiador Carlos Aneiro, el garaje se extendía desde la Calle Vives hasta su patio trasero en la Calle Victoria, ocupando una posición privilegiada frente al lado de la Calle Vives del edificio Vilariño y al lado de donde hoy se encuentra la Reforma de Salud. Era una estructura de madera con techo de zinc y extremos abiertos. Además de su ubicación estratégica, el taller contaba con una gasolinera Texaco, un elemento innovador para la época.


El Garaje Mayoral Hermanos ofrecía servicios que destacaban por su modernidad, como la reparación de motores, vulcanización de gomas y tubos, soldadura de metales con oxígeno y acetileno, y talabartería, además de un horario de atención día y noche. Estas capacidades posicionaron a los Hermanos Mayoral como referentes de la innovación técnica en la región.


La Bomba Pope se construyó utilizando como base un automóvil Pope-Hartford, manufacturado en Hartford, Connecticut, entre 1906 y 1912. Estos vehículos eran símbolos de lujo y prestigio, con precios que oscilaban entre $1,500 y $2,500. Sin embargo, para mediados de los años 1910, ya eran considerados obsoletos, lo que incentivó su adaptación para otros usos, como coches fúnebres, grúas o, en este caso, un camión de bomberos.


La Bomba Pope jugó un papel crucial en diversas emergencias importantes en Ponce, entre ellas:

• El incendio del Edificio El Cometa en 1921.

• El incendio del Edificio El Importador, donde estuvo el Café Teatro Proscenium.

• Varios incendios en el área del Puerto de Ponce.


El periódico El Águila de Puerto Rico documentó las pruebas de carretera realizadas al vehículo, las cuales consistieron en recorrer rutas desde la Plaza de Ponce hasta el Muelle Municipal, pasando por la Hostos y Puerto Viejo, y luego regresando.


La Bomba Pope permaneció en servicio hasta 1928, cuando fue reemplazada por un vehículo Brockway, diseñado específicamente para combatir incendios. Para entonces, ya había cumplido su ciclo de vida útil y fue retirada, probablemente desmantelada como un equipo en desuso.


Legado y Valor Histórico


En la actualidad, los automóviles Pope-Hartford sobrevivientes están valorados entre $100,000 y $500,000, lo que hace inviable la reproducción de una réplica de este vehículo convertido en bomba. Sin embargo, Ponce conserva la Bomba Ford TT de 1928, la cual se exhibe en el Parque de Bombas, no solo como un valioso testimonio de los primeros esfuerzos por modernizar la lucha contra incendios, sino también como un homenaje vivo a la historia y dedicación de nuestro Cuerpo de Bomberos.


Aunque su taller ya no existe, escribir esta microhistoria es esencial para destacar la invaluable aportación de los Hermanos Mayoral a la innovación y al desarrollo de la historia automotriz y mecánica en Puerto Rico. Su trabajo no solo marcó un avance técnico, sino que también dejó un legado que forma parte del progreso y modernización de la ciudad de Ponce.


¡Nos vemos en la próxima página de nuestra historia! 🚒👩🏻‍🚒🧑🏾‍🚒👨🏻‍🚒👩🏾‍🚒🔥


Heidi J. Dilan, historiadora

Comments


bottom of page