Parte I: ¿Trump impondrá la independencia de Puerto Rico? Lo que revela la filtración del supuesto borrador presidencial
- El Vigia
- Mar 10
- 3 min read
Lo que nadie te ha contado sobre el futuro político de Puerto Rico
La independencia de Puerto Rico podría no ser el resultado de un referéndum, sino de una orden directa de la Casa Blanca. Un documento filtrado ha encendido el debate: ¿Podría Donald Trump, si regresa al poder, firmar un decreto que separe a Puerto Rico de Estados Unidos en menos de dos años? Aquí te explicamos por qué esta posibilidad es más real de lo que parece y lo que significa para el futuro de la isla.
Una decisión histórica a espaldas del pueblo
La mañana del viernes, el comisionado residente Pablo José Hernández Rivera tuvo que hacer un live de emergencia desde Washington para calmar los ánimos. Su mensaje era claro: "No cunda el pánico", desmintiendo la existencia de un borrador de orden ejecutiva que, según reportes, Trump consideraría firmar para conceder la independencia de Puerto Rico.Pero aquí está el problema: el documento sí existe y se ha discutido en círculos políticos durante meses.
La reconocida periodista Wilda Rodríguez, en su intervención en Hoy Mismo por WPAB 550 AM, dejó claro que no se trata de un rumor infundado, sino de una estrategia que podría cambiar el futuro de la isla sin que los puertorriqueños tengan voto ni voz en el asunto.
“Si Trump decide darnos la independencia, lo hace. El pueblo no decide nada porque somos una colonia. El Congreso y la Casa Blanca tienen el poder, no nosotros”, afirmó Rodríguez.
Si crees que esta es solo otra teoría sin fundamentos, sigue leyendo: te explicamos cómo y por qué este escenario es más probable de lo que los políticos locales quieren admitir.
La verdad detrás del documento filtrado
El informe publicado en el tabloide británico Daily Mail asegura que el plan de Trump contempla:
✅ Un periodo de 21 meses de transición.✅ Un ahorro para EE.UU. de $70 mil millones.✅ Un pago a Puerto Rico de $36 mil millones por 20 años como compensación por el colonialismo.✅ La pérdida automática de la ciudadanía estadounidense para los boricuas.
¿Por qué esto es relevante? Porque el Congreso tiene la potestad de alterar el estatus de Puerto Rico sin necesidad de un referéndum local. A diferencia de la estadidad, que requiere la aprobación de los estados, la independencia puede ser decidida unilateralmente.
🎯 ¿Por qué Trump consideraría esto?
Donald Trump ha dejado claro que no tiene aprecio por Puerto Rico y ve a la isla como un gasto innecesario. La independencia sería una jugada política y económica perfecta:✔️ Reduce el gasto federal.✔️ Elimina el problema de la estadidad, que es políticamente inviable.✔️ Fortalece su imagen ante sus bases republicanas, eliminando lo que llaman un "estado parásito".
Trump ya ha demostrado que no sigue normas políticas tradicionales. Si decide empujar esta iniciativa, podría hacerlo con una firma. Y Puerto Rico quedaría independiente sin haber votado.
🛑 Conclusión persuasiva: Ignorar esto no es una opción
Si pensabas que la independencia era solo una idea de grupos minoritarios, esta revelación cambia el juego. El futuro de Puerto Rico podría decidirse en Washington sin consultar a su gente.
Y esto es solo el inicio del debate. En la Parte 2, exploramos cómo Elon Musk podría estar jugando un papel clave en esta ecuación y qué significa para el futuro económico de la isla.
🔴 Lee la Parte 2 aquí: "¿Elon Musk ve la estadidad como una ilusión? Puerto Rico y su atractivo como paraíso fiscal" Requiere suscripción >
🔴 Lee la Parte 3 aquí: Parte III: ¿Periodistas vendidos? Wilda Rodríguez denuncia manipulación mediática en el debate del estatus
Comments