top of page

Representante Swanny Vargas propone nueva ley para el empleo de menores en Puerto Rico

El Proyecto de la Cámara 205 busca sustituir una ley vigente desde 1942 y establecer protecciones modernas para los jóvenes trabajadores.




San Juan, Puerto Rico — La representante por acumulación del Partido Popular Democrático (PPD), Swanny Enit Vargas Laureano, presentó el Proyecto de la Cámara 205 con el propósito de derogar la Ley Núm. 230 de 1942 y crear un nuevo marco legal actualizado para el empleo de menores en Puerto Rico.

La medida, respaldada públicamente por la gobernadora Jennifer González, establece reglas claras sobre horarios, ocupaciones permitidas y sanciones, con el objetivo de proteger el bienestar y desarrollo de los jóvenes trabajadores sin afectar su derecho a la educación.

“No podemos seguir aplicando normas que no reflejan la realidad de nuestras comunidades ni los desafíos del presente”, expresó Vargas Laureano.

Principales disposiciones del proyecto:

  • Sistema estructurado de autorizaciones y notificaciones obligatorias al Departamento del Trabajo.

  • Prohibición de ocupaciones peligrosas para menores.

  • Multas de hasta $5,000 por incumplimientos.

  • Requisito de estar matriculados y asistir a clases regularmente.

  • Restricción de horarios laborales según la edad.

Límites por edad:

  • 👶 Menores de 12 años: Prohibido su empleo en cualquier ocupación lucrativa.

  • 👧 12 a 14 años: Pueden trabajar solo con un permiso especial del Departamento del Trabajo.

  • 🧑 14 a 16 años: Requieren autorización de sus padres y notificación al D.T.

  • 🧒 16 a 18 años: Solo con notificación de empleo del patrono.

Horarios permitidos:

  • 🚫 Ningún menor puede trabajar:

    • Más de 5 días consecutivos

    • Más de 40 horas por semana

    • Más de 8 horas por día

    • Más de 4 horas sin una pausa mínima de 1 hora

  • 🕖 De 12 a 16 años: 7:00 a.m. a 8:00 p.m.

  • 🕕 De 16 a 18 años: 6:00 a.m. a 10:00 p.m.

  • 🎤 Excepciones: Conciertos y espectáculos hasta las 12:00 a.m., con autorización.

Además, se permite el reparto de periódicos en franjas específicas durante la mañana y la tarde, incluyendo fines de semana y días feriados.

“Esta ley provee estructura, vigilancia y justicia para evitar el abuso o explotación infantil disfrazada de oportunidad laboral”, afirmó la legisladora.

La medida fue referida a la Comisión de Trabajo y Asuntos Laborales para su evaluación. De aprobarse, sustituiría una legislación con más de 80 años de vigencia y marcaría un nuevo estándar legal para la juventud trabajadora de la Isla.

Comments


bottom of page