top of page

Ricardo Jesús honrará con su voz a las cuatro leyendas ponceñas más icónicas de la salsa y el bolero

Ponce-Ricardo Jesús, el intérprete juvenil ponceño  honrará  con  su voz y  talento  el legado y trayectoria  de los  fenecidos  salseros y  boleristas ponceños Cheo Feliciano, Pete “ El Conde” Rodríguez, Ismael Quintana y  Héctor  Lavoe, las cuatro voces más icónicas  del género de la salsa y  el bolero. 




El joven salsero y bolerista  protagonizará  el reconocimiento  a la trayectoria musical de los “cuatro grandes de Ponce”, las leyendas  de la salsa y  el bolero, José “Cheo” Feliciano Vega, Pedro Juan “Pete  el Conde”  Rodríguez Ferrer, Ismael Quintana Reyes y Héctor Juan Pérez Martínez, mejor conocido en el ambiente artístico  como Héctor Lavoe, este próximo domingo 16 de marzo,2025, a  las 3:00  de la tarde, en la 50ma Feria de Artesanías y  las 34ta Muestra de Arte de Ponce, del Centro Cultural de Ponce.  



Ricardo Jesús, estará  acompañado durante la velada musical  por una orquesta dirigida  por el  pianista, arreglista y  director musical, profesor Tony Velázquez, en los predios de la Plaza de Recreo las Delicias de Ponce. 



“Los invito a que me acompañen este domingo 16 de marzo a esta fiesta cultural en la 50ma Feria de Artesanías y la 34taMuestra de Arte de Ponce, organizada por el Centro Cultural Carmen Sola de Pereira y la gestora cultural Iris Torres, para recordar con mucho respeto y seguir preservando el gran legado y aportación a nuestro cancionero y pentagrama musical de estas cuatro leyendas ponceñas de la salsa y el bolero” dijo Ramírez de Jesús. 



“Estaré con mi orquesta  recordando y honrando una gran trayectoria artística y musical de los 4 grandes de Ponce. Trae tu silla, instrumentos, y la mejor de las vibras para honrar a las voces más emblemáticas e icónicas ponceñas  de la salsa y el bolero como se merecen, los espero”, añadió.



Sostuvo, que, “será una tarde donde  recordaremos  a  estas  grandes  estrellas y  voces emblemáticas del género  de la salsa y el bolero, voces icónicas, grandes guaracheros y boleristas románticos, exquisitos intérpretes y  leyendas de nuestro pentagrama  salsero”.  



El repertorio escogido para la presentación musical, incluirá un puñado de sus  éxitos principales  en el género  de la salsa; tales  como, Anacaona, Catalina la O, Mi Debilidad, El Cantante y  los  boleros  románticos; Amada Mia, Tus Ojos,  entre otros.    



Ricardo Jesús, a  su corta edad  de 23 años, denota  una gran capacidad interpretativa  para ir  de un género musical al otro. Mientras, como intérprete ha establecido un estilo personal, espontáneo y musicalmente rico.

 


Además, su  voz juvenil denota  veteranía y un sentimiento no importa  el género que intérprete. Tiene un gran dominio escénico, apela mucho a  la nostalgia en sus melodías y le gusta cantar  temas del ayer y recordar  esos éxitos y  al cantarlos  a  su  estilo y forma, los hace suyos, sin perder la esencia. 



 "De Cheo Feliciano he aprendido mucho  de su capacidad  como intérprete, estilo, presencia. De Pete Conde, su voz fuerte y melodiosa, de Ismael Quintana, su disciplina y responsabilidad y de Lavoe,  su dicción clara, y fraseo”,  sentenció Ramírez de Jesús. 



Ricardo Jesús, es en la actualidad una de las voces de la nueva generación del Conjunto Chaney, el conjunto del amor, del reconocido director Nicolás Vivas, donde ha tenido la oportunidad de exponer su talento en los Estado Unidos, Centroamérica, Suramérica y Europa. 



“El bolero clásico y romántico, al igual  que la salsa clásica  son dos géneros  musicales  que me apasionan y me gusta cantar. Siempre he estado expuesto a  esos géneros musicales, que aprendí  a cantar  ya  que la música no tiene fronteras”,  declaró el joven vocalista ponceño. 



 Ricardo Jesús, ha logrado un gran reconocimiento  público  y  a  su corta edad  a tenido la oportunidad   de presentarse en diversos  escenarios y obtener diversas experiencias musicales  en y fuera de Puerto Rico.


Comments


bottom of page